Sobre el cliente
Desde hace más de 90 años, los profesionales de la construcción en madera, la carpintería, la pintura, la renovación y el barnizado confían en las herramientas eléctricas de Festool. Como una de las principales empresas familiares de su sector, Festool está presente en más de 50 países con casi 3.000 empleados. Con una clara apuesta por los productos bien pensados y de alta calidad, así como por la orientación al servicio, Festool se ha posicionado como una marca premium dentro de la industria de las herramientas eléctricas y también es percibida como tal. La apuesta por la producción en Alemania es muy importante para Festool: la mayor parte, aproximadamente el 80%, de los productos se fabrica en la fábrica principal de Neidlingen, cerca de Stuttgart, o en Illertissen. La empresa también tiene sus propias plantas en Ceska Lipa (República Checa) y Líbano (Estados Unidos).
Situación inicial
Desde hace 14 años nos encargamos de los proyectos de localización e internacionalización de folletos, volantes y prospectos para Festool GmbH. El principal reto de Festool es la multitud de idiomas y versiones, que llegan a ser 29. Esta variedad, unida a los sofisticados textos de marketing y a su aplicación coherente e internacional, es una característica especial de Festool como socio de proyectos.
Status Quo Ante
Esta complejidad llevó a un proceso largo y costoso con muchas rondas de coordinación. Debido a las correcciones, a menudo extensas, de las empresas nacionales, fue un reto de gestión y muy exigente en cuanto al cumplimiento de los plazos.
Solución
Todas las versiones se crean de forma centralizada a través de la LGS. Empezando por el documento maestro en alemán, pasando por la creación del documento maestro alternativo en inglés, hasta la aplicación de todas las demás versiones lingüísticas. Todo ello en un plazo ajustado y con la máxima transparencia para el departamento de marketing de Festool.
Especial
Un proyecto muy individual y exigente para todos los implicados es la revista de Festool, que ahora producimos para dos sectores profesionales (Madera y Pintura). Los requisitos van mucho más allá de la mera internacionalización; el objetivo es producir una revista que aparezca de forma casi idéntica en todos los idiomas y con el mismo nivel de diseño. Esto no es evidente, sobre todo porque, por ejemplo, un texto francés es aproximadamente un 20 % y un texto ruso un 40 % más largo que el texto fuente alemán. Esto, combinado con el uso de tipos justificados y lenguajes que no permiten la separación de palabras, plantea grandes retos para el diseño tipográfico.